WORKSHOP: PRINCIPIOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
Con fecha lunes 26 de mayo de 2014, se llevó a cabo el Taller “Principios de Buenas Prácticas en la Evaluación del Aprendizaje de los Estudiantes, dictado por Gloria Rogers de ABET Inc.”
El trabajo de Gloria abarcó la totalidad de los temas relacionados con:
Establecer el contexto de la carrera a evaluar
Identificar y revisar los objetivos educacionales de la carrera
Identificar y revisar las diferencias entre los objetivos educacionales de la carrera y los resultados de los estudiantes
Escribir indicadores de resultados medibles
Establecer la diferencia entre asignatura y la evaluación del programa utilizando rúbricas de calificación, la cartografía del plan de estudios, la elección de los métodos de evaluación, informando resultados, y utilizando los resultados, para la mejora continua.
Sra. Gloria Rogers.
El trabajo concluye que “Las mejores prácticas en la evaluación del aprendizaje deben ser consistentes con los principios del aprendizaje”
El mejor aprendizaje ocurre cuando se construye sobre lo que los alumnos ya saben
El aprendizaje es un proceso activo. El estudiante debe ser parte de este proceso.
El mejor aprendizaje ocurre cuando las expectativas sobre el mismo son claras.
El aprendizaje es mejor cuando el estudiante obtiene retroalimentación sobre su desempeño
Asistentes del Workshop.
Asistentes del Workshop, mesa de reunión
Entre otras importantes conclusiones que Gloria compartió con los asistentes que participaron de esta iniciativa.
Agradecemos a Gloria Rogers la calidad de su trabajo, lo que da cuenta de su experiencia en la materia, a ABET Inc por su participación en el proceso y los asistentes a la actividad, quienes aprendieron y valoraron la iniciativa.
Participantes del taller “Principios de Buenas Prácticas en la Evaluación del Aprendizaje de los Estudiantes.