Te invitamos a conocer la historia de la primera agencia de acreditación de Chile
La “Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile S.A.”, cuyo nombre de fantasía es “Acredita CI”®, se constituye legalmente, mediante escritura pública.
24 de MayoEl Servicio de Impuestos Internos autoriza el inicio de actividades comerciales.
18 de JulioAcredita CI inicia el camino para incorporarse al ámbito internacional como Agencia Acreditadora de carreras de ingeniería y ofrecer esta Acreditación en Chile. Firma el Memorándum de Entendimiento con ABET de Estados Unidos, con el objeto de compartir las mejores prácticas en los procesos de acreditación de carreras.
01 de FebreroIII Reunión del Acuerdo de Lima, realizada en Santiago de Chile.
Las agencias acreditadoras de Ingeniería eligen como Presidente del Acuerdo a la Sra. Jessica Pizarro en representación de
Noviembre de 2008Patricia Daniels, evaluadora Senior de ABET, participa como observadora de un proceso de acreditación desarrollado por la Agencia, para su validación y sugiere que Acredita CI ingrese al Acuerdo de Washington. Es necesario orientar los criterios de evaluación hacia los resultados.
06 de NoviembreEl profesor Yadran Eterovic, par evaluador de Acredita CI participa como observador en la visita de acreditación para las carreras de Ingeniería de la Universidad de Texas, en Arlington.
NoviembreEl profesor Yadran Eterovic participa como observador en la Summer Meeting de ABET, oportunidad en la cual se toman las decisiones de acreditación.
JulioAcredita CI participa de la primera reunión organizada por el IEEE en Lima, Perú; con el objeto de iniciar un trabajo conjunto con las agencias acreditadoras de Ingeniería de Latinoamérica y lograr un acuerdo similar al del Acuerdo de Washington.
SeptiembreAcredita CI establece contacto con Hu Hanrahan, presidente del Acuerdo de Washington, expresando su interés de incorporarse al Acuerdo Internacional.
OctubreHu Hanrahan invita formalmente a Acredita CI a postular al Acuerdo de Washington.
NoviembreAcredita CI firma un Memorándum de Entendimiento con CACEI de México, con el objeto de compartir y colaborar en las mejores prácticas de los procesos de acreditación de ingenierías.
MayoAcredita CI participa como observador, invitado para la reunión anual de la International Engineering Alliance (IEA) en Estambul, Turquía. La IEA es la entidad que administra el Acuerdo de Washington. www.ieagreements.org
JunioAcredita CI participa de la segunda reunión de coordinación para el que será el futuro Acuerdo de Lima.
SeptiembreFelisa Córdova participa como observadora en una visita de evaluación externa para un proceso de acreditación conducido por CEAB de Canadá, en Quebec.
OctubreAcredita CI solicita el patrocinio de ABET y CEAB para su postulación al Acuerdo de Washington. ABET y CEAB aceptan respaldar la postulación de Acredita CI.
OctubreFirma el Acuerdo de Lima, en la ciudad de Lima. Este acuerdo reconoce la equivalencia sustancial de la formación de los Ingenieros de los países de México, Perú, Chile, Costa Rica, El Caribe y los países de Centroamérica.
NoviembreAcredita CI postula al Acuerdo de Washington.
EneroAcredita CI hace su presentación para la postulación al Acuerdo de Washington frente a los Colegas de los 19 países miembros, en Anchorage, Estados Unidos.
JunioSe realiza la segunda reunión formal del Acuerdo de Lima en México para avanzar en el establecimiento de las normas y procedimientos del Acuerdo.
NoviembreSe promulga la ley 21.091 de Educación Superior. Las agencias acreditadoras en Chile dejan de ser supervisadas desde la CNA. La acreditación nacional será otorgada por la CNA a partir de ese momento. Acredita CI redefine su objeto social y comienza los procesos de certificación de la calidad para carreras de pregrado, además de estar disponible para cualquier actividad de apoyo a los procesos de aseguramiento de la calidad en las Instituciones de Educación Superior.
MayoAcredita CI se presenta frente a los colegas de los 19 países miembros del Acuerdo de Washington, en Londres, para postular al Acuerdo de Washington. La postulación de Acredita CI es aceptada quedando en calidad de Miembro Provisional del Acuerdo.
JunioAcredita CI informa del inicio de los procesos de Acreditación Acuerdo de Washington en Chile para carreras de ingeniería de base científica.
AgostoAcredita CI firma un Memorándum de Entendimiento con ICACIT, el Instituto de Calidad y Acreditación de programas de computación, ingeniería y tecnología de Perú, con el objeto de colaborar en asuntos relacionados con las actividades de acreditación de programas de Ingeniería, Tecnología y Computación.
16 de AgostoEl Colegio de Ingenieros de Chile decide continuar ofreciendo servicios de aseguramiento de la calidad en las áreas del conocimiento de Administración y Comercio; Recursos Naturales; Ciencias y Tecnología, poniendo a disposición de las Instituciones de Educación Superior toda la experiencia adquirida por Acredita CI.
Marzo 2019Acredita Ci participa de la reunión anual de la International Engineering Alliance, realizada en Hong Kong, como miembro provisional del Acuerdo de Washington.
Junio 2019Acredita Ci recibe la visita del Dr. Stuart Zweben, evaluador experto en acreditación de Ingenierías, en su rol de Mentor, como parte del procedimiento de postulación de la Agencia a la membresía plena de Acuerdo de Washington..
Octubre 2019Acredita CI participa de la IV Reunión Anual del Acuerdo de Lima, en San José de Costa Rica.Noviembre 2019
Acredita CI participa de la reunión anual de la International Engineering Alliance realizada en junio de 2020.Junio 2020
Nuevo Plan Estratégico de Acredita CI 2021 – 2025, aprobado por el Directorio de la Agencia y por el Colegio de Ingenieros de Chile, que prioriza la relación de la Agencia con entidades de acreditación internacionales con el propósito de fortalecer sus procesos internos.Junio 2020
Acredita CI participa de la V reunión anual del Acuerdo de Lima realizada en noviembre de 2020Noviembre 2020
En enero de 2021, Acredita CI envía la solicitud al Acuerdo de Washington, para que se envíen los observadores de los procesos de acreditación de la Agencia, como última etapa del proceso de postulación a la membresía plena.Enero 2021
En Junio de 2021, el Acuerdo de Washington aprobó la solicitud de Acredita CI de avanzar en la postulación a la membresía plena del Acuerdo. Se designarán los observadores de los procesos de la Agencia para el año 2022.Junio 2021
En julio de 2021, el Directorio de Acredita CI aprueba la creación del Consejo de Ingenierías de base tecnológica y carreras técnicas.Julio 2021
Julio 2021 Primera sesión del Consejo de Ingenierías de base tecnológica y carreras técnicas con el propósito de preparar la documentación para postular al Acuerdo de Sidney: las ingenierías de base tecnológica que se acrediten bajo los criterios internacionales de la Agencia, tendrán reconocimiento de 10 países, una vez que la Agencia sea miembro pleno de este Acuerdo.Julio 2021
En Noviembre de 2021, Acredita CI participa de la VI reunión anual del Acuerdo de Lima.Noviembre 2021
En noviembre de 2021, Acredita CI se incorpora como miembro pleno de INQAAHE, red internacional que agrupa a más de 300 agencias acreditadoras del mundo, en la que se discuten y fomentan las mejores prácticas como entidad comprometida con el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Noviembre 2021
Acredita CI postula como FULL MEMBER a ENAEE, Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería, con el posterior propósito de ampliar el reconocimiento de la acreditación que otorga la Agencia, al Espacio Europeo de la Educación Superior.Enero 2022